Energías renovables: se trata de la seguridad energética, no solo de las emisiones de carbono
Las energías renovables son ahora un imperativo estratégico. ¿Está alineada su cartera?

Duration: 4 mins
Date: 20 ago 2025
De la crisis al catalizador
La excesiva dependencia de Europa del gas ruso quedó claramente de manifiesto tras la invasión a gran escala de Ucrania. Antes de la guerra, Rusia suministraba alrededor del 40 % del gas natural de la UE, principalmente a través de gasoductos como Nord Stream 1. A principios de 2023, esa cifra se había reducido en más de un 80 % debido a las sanciones y al sabotaje de Nord Stream 1 en septiembre de 2022.
Las consecuencias provocaron un aumento de los precios de la energía y una carrera por diversificar el suministro. Estados Unidos intervino como el mayor proveedor de gas natural licuado (GNL) de Europa, transportándolo a través del Atlántico en buques cisterna especializados. Al mismo tiempo, la reindustrialización de la economía estadounidense y la demanda energética generada por las infraestructuras de inteligencia artificial han impulsado un crecimiento del consumo eléctrico sin precedentes en décadas.
¿El resultado? Una necesidad estructural de generación de energía local y fiable. Y ahí es donde entran en juego las energías renovables.
El año pasado, las energías renovables representaron nada menos que el 93 % de la expansión de la capacidad energética mundial. No se trata solo de una cuestión climática, sino de una necesidad imperiosa para la seguridad.
Tres empresas que impulsan la transición
A continuación presentamos tres empresas que están a la vanguardia de este cambio, cada una de las cuales desempeña un papel único en el cambiante panorama energético:
GTT: gas, gas y más gas
La empresa francesa GTT diseña la tecnología de membranas utilizada en los buques metaneros (LNGC). Estas membranas son un componente pequeño pero fundamental, ya que garantizan el transporte seguro y eficiente del GNL a través de los océanos.
La ventaja competitiva de GTT reside en su trayectoria en ingeniería y su historial de innovación. Con una sólida cartera de pedidos impulsada por la expansión de la capacidad mundial de GNL, creemos que la empresa está bien posicionada para crecer a medio plazo. Más allá de eso, se espera que el ciclo de sustitución de los buques más antiguos mantenga la demanda.
Es importante destacar que GTT ofrece exposición al sector energético con una menor sensibilidad a los precios de las materias primas y una huella de carbono más reducida, lo que resulta muy atractivo en el mercado actual.
Nextracker: siga al sol
Nextracker es líder mundial en sistemas de seguimiento solar, que permiten a los paneles solares seguir la trayectoria del sol a lo largo del día y maximizar la captación de energía. Esta tecnología puede aumentar la producción de energía hasta un 25 % en comparación con los sistemas de inclinación fija, lo que la convierte en un factor clave para la eficiencia solar a escala industrial.
A medida que la energía solar se convierte en una piedra angular de las estrategias energéticas nacionales, el papel de Nextracker en la mejora del rendimiento y la reducción del coste nivelado de la energía lo convierte en un actor fundamental en el ecosistema de las energías renovables.
Southern Copper: el metal detrás de la megatendencia
El cobre es esencial para la electrificación. Antaño estrechamente vinculada a la actividad económica general, la demanda de cobre está ahora impulsada cada vez más por las infraestructuras verdes, los vehículos eléctricos y las energías renovables.
Southern Copper, filial del conglomerado minero Grupo México, posee algunas de las reservas de cobre más valiosas del mundo, con más de 60 años de suministro y una cartera de proyectos de crecimiento. Mientras que muchas empresas mineras se enfrentan a costes crecientes y a una disminución de la ley del mineral, Southern Copper destaca por sus costes de producción estables o en descenso y por el aumento de su producción.
Dado que China representa alrededor de la mitad de la demanda mundial de cobre en medio de un auge de las inversiones ecológicas, los fundamentales a largo plazo del cobre, y de Southern Copper, siguen siendo atractivos.
Conclusión
La seguridad energética ya no se limita a mantener las luces encendidas, sino que se trata de resiliencia, independencia y ventaja estratégica. A medida que el mundo se apresura por asegurar su futuro energético, las energías renovables ya no son un «extra», sino una necesidad. Los inversores que deseen alinearse con este cambio estructural deben mirar más allá de los titulares y fijarse en las empresas que están impulsando silenciosamente la transición.
Las empresas se seleccionan únicamente con fines ilustrativos, para demostrar el estilo de gestión de inversiones descrito en el presente documento, y no como recomendación de inversión ni indicación de resultados futuros.