Insights
Insights

Small caps estadounidenses: de un avance moderado a un salto significativo

Con el giro decisivo de la Reserva Federal hacia una política más flexible, los inversores en small caps se encuentran ante uno de los puntos de entrada más atractivos de los últimos años. ¿Es momento de replantearse su exposición?

Autores
Small Cap Portfolio Manager
Senior Equity Specialist
Contributors
Joe Rava

Duración: 6 Mins

Date: 21 oct 2025

¿Podrían los cambios de política de la Reserva Federal (Fed) significar un posible despegue para las small caps estadounidenses?

Creemos que el reciente recorte de 25 puntos básicos por parte de la Fed —el primero desde diciembre de 2024— ha convertido lo que era una oportunidad “leve” en una “significativa”. Con la política monetaria pasando de ser restrictiva a ser de apoyo, esta clase de activo está preparada para salir de la sombra de sus homólogas de gran capitalización.

La caída en los costes de financiación, la mejora de los fundamentales y unas valoraciones atractivas están confluyendo para crear un momento poco común de posible liderazgo. Para los inversores que buscan crecimiento en un entorno macroeconómico cambiante, las small caps podrían dejar de ser el “tapado” del mercado para convertirse en el líder que está listo para liderar la manada.

Por qué la política monetaria importa más para los inversores en small caps

Las empresas de pequeña capitalización son especialmente sensibles a los cambios en los tipos de interés. Los datos históricos —desde la década de 1950— muestran que las pequeñas compañías han superado a sus homólogas de mayor tamaño tras el primer recorte de tipos, y el entorno económico actual podría respaldar esta tendencia (Gráfico 1)

Chart 1. Small cap vs. Mid and large cap after first rate cuts

A diferencia de sus homólogas de gran capitalización, que suelen contar con flujos de ingresos globales diversificados y balances más sólidos, las small caps tienden a:
  • Tener una mayor proporción de deuda a tipo variable, lo que las hace más vulnerables al aumento de los costes financieros —y, al mismo tiempo, se benefician más de los recortes de tipos de interés.

  • Depender en mayor medida de la demanda interna, la cual está directamente influenciada por el gasto del consumidor, la inversión empresarial y las condiciones crediticias.

  • Operar con márgenes más ajustados, por lo que cualquier reducción en los costes de financiación puede tener un impacto desproporcionadamente positivo en su rentabilidad.

El recorte de tipos de la Fed en septiembre, junto con su orientación futura que sugiere una mayor relajación si la inflación se mantiene contenida, ya ha comenzado a cambiar las expectativas de los inversores. La bajada de tipos reduce la tasa de descuento aplicada a los beneficios futuros, lo cual es especialmente beneficioso para las small caps con horizontes de crecimiento más largos.

Un catalizador para la reevaluación de precios

En medio de señales de enfriamiento de la inflación y desaceleración del crecimiento del empleo, esta rebaja otorga a la Fed margen para apoyar la economía sin reavivar las presiones inflacionarias. Para las small caps, creemos que esta medida fue un punto de inflexión. No solo redujo los costes de financiación, sino que también impulsó el apetito de los inversores por el riesgo, provocando una fuerte rotación hacia nombres más volátiles y con mayor beta.

Este entorno ha favorecido el tipo de rally especulativo que suele verse en las fases iniciales de las recuperaciones. Desde la pausa recíproca en los aranceles, el Russell 2000 ha superado al S&P 500, con un rendimiento del 35,1% frente al 30,8%, respectivamente, un repunte liderado por acciones no rentables, de bajo precio y con fuerte presión bajista (Gráfico 2).¹-²

Chart 2. Gross performance pre- and post-tariff pause

Vientos macroeconómicos favorables

El giro dovish de la Fed no ocurre de forma aislada. Varios factores macroeconómicos están convergiendo para apoyar a las small caps.

Combatiendo la concentración en mega-caps con la diversificación en small caps

Después de años de dominio por parte de las Siete Magníficas, los inversores buscan cada vez más diversificar sus carteras alejándose de la concentración en grandes capitalizaciones. Las small caps ofrecen una representación sectorial más amplia y un enfoque más centrado en el mercado doméstico.

Mejora en el crecimiento de las ganancias

El crecimiento mediocre de las ganancias es una de las causas de la baja rentabilidad de las small caps en los últimos años. Sin embargo, a medida que los costes de financiación disminuyen y mejoran las condiciones operativas, creemos que las ganancias de las small caps están preparadas para superar a las de las compañías más grandes en los próximos 1 a 2 años.

Dado que las valoraciones se mantienen con descuento y los fundamentales muestran mejoras, las acciones de small caps podrían estar entrando en una nueva fase de liderazgo

Creemos que el cambio actual está influenciado por la caída de los tipos de interés, que reduce las presiones financieras para las empresas más pequeñas, junto con un entorno de políticas domésticas favorable. Dado que las valoraciones se mantienen con descuento y los fundamentales muestran mejoras, las acciones de small caps podrían estar entrando en una nueva fase de liderazgo.

Aprovechando las valoraciones atractivas

Las small caps siguen cotizando con un descuento significativo frente a las large caps, con ratios precio-beneficio relativos muy por debajo de los promedios históricos. Sumado a un crecimiento más fuerte de las ganancias, esta brecha de valoración posiciona a esta clase de activos como especialmente atractiva en un entorno de tipos de interés más bajos (Gráfico 3).

Chart 3. Small cap relative to large cap forward price/earnings (PE) ratio

El recorte de tipos de la Fed en septiembre, junto con su orientación futura que sugiere una mayor relajación si la inflación se mantiene contenida, ya ha comenzado a cambiar las expectativas de los inversores. La bajada de tipos reduce la tasa de descuento aplicada a los beneficios futuros, lo cual es especialmente beneficioso para las small caps con horizontes de crecimiento más largos.

¿Un nuevo ciclo de liderazgo de las small caps?

Históricamente, los ciclos de liderazgo de las small caps duran entre 6 y 14 años. Después de que las large caps hayan liderado durante los últimos 13 años, y con la Fed apoyando activamente el crecimiento, las condiciones están maduras para un cambio de régimen (Gráfico 4).

Chart 4. Cyclical trends for the small cap asset class are favorable (1931–2024)

Creemos que es posible que esto marque el inicio de un período más sostenido de rendimiento superior de las small caps frente a las large caps, pero ello dependerá de la continuidad en la mejora de los fundamentales de las small caps para mantener el impulso.

La bajada de tipos de septiembre puede ser recordada no solo como una medida táctica, sino como el inicio de un cambio estructural en el liderazgo del mercado.

Para los inversores, creemos que este es un momento para reevaluar sus asignaciones

Esta disparidad presenta una oportunidad única para que los inversores compren small caps a valoraciones atractivas. Para los inversores, creemos que este es un momento para reevaluar sus asignaciones. La combinación de la relajación monetaria, las valoraciones atractivas y la mejora de los fundamentales posiciona a las small caps como una oportunidad atractiva, no solo para ganancias a corto plazo, sino también para el crecimiento a largo plazo de la cartera.

Conclusiones finales

El giro hacia la relajación de la Fed ha alterado fundamentalmente el panorama de inversión. Para las small caps, la bajada de tipos de septiembre es más que un alivio, es un catalizador. A medida que caen los costes de financiación y vuelve el apetito por el riesgo de los inversores, las small caps se beneficiarán de manera significativa. Aunque el rally inicial ha favorecido a nombres especulativos, la historia sugiere que la calidad terminará liderando. Para los inversores dispuestos a mirar más allá del ruido, creemos que el giro dovish de la Fed ofrece una ventana para entrar —o reingresar— en el espacio de las small caps en un momento de interesante oportunidad.  

Notas finales

1 El índice Russell 2000® es un índice no gestionado considerado representativo de las acciones de pequeña capitalización. El índice Russell 2000 es una marca registrada/marca de servicio de Frank Russell Co. Russell® es una marca registrada de Frank Russell Co.

2 El índice S&P 500® es un índice no gestionado considerado representativo del mercado de acciones de EE. UU.

3 El índice S&P Small Cap 600® es un índice ponderado por valor de mercado considerado representativo de las acciones de pequeña capitalización de EE. UU.

Información importante

Las proyecciones se ofrecen como una opinión y no reflejan el desempeño potencial. Las proyecciones no están garantizadas y los eventos o resultados reales pueden diferir materialmente.

Las acciones de empresas de pequeña y mediana capitalización conllevan un mayor riesgo y mayor volatilidad que las acciones de empresas más grandes y consolidadas.

Próximos pasos

Capacidades destacadas

Ofrecemos experiencia en inversiones en todas las clases de activos, regiones y mercados clave para que nuestros clientes puedan capturar el potencial de inversión dondequiera que surja.