Un plan para la inversión sostenible
"En 2015 las Naciones Unidas desarrollaron un conjunto de 17 objetivos globales de desarrollo sostenible (ODS).
Creemos que estos objetivos son un plan para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos.
Los ODS abordan los principales desafíos mundiales de sostenibilidad, como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la degradación del medio ambiente, la paz, la justicia y la innovación tecnológica. Todos estos desafíos requieren una importante inversión pública y privada para 2030."
La oportunidad
"La brecha de financiación es la diferencia entre el nivel actual de financiación y la cantidad de inversión necesaria para alcanzar los 17 objetivos. Los análisis estiman que se necesitan billones de dólares en inversiones adicionales anualmente para alcanzar los ODS para 2030.
Consideramos que esta brecha es una oportunidad para que las empresas intenten cubrir necesidades insatisfechas. En efecto, las compañías pueden ayudar a abordar los problemas más apremiantes que afronta el mundo.
En nuestra opinión, las entidades tienen más probabilidades de obtener rentabilidades financieras superiores a largo plazo si alinean su estrategia comercial con los ODS. Muchas compañías se beneficiarán de la creciente demanda de productos, servicios e infraestructuras relacionados con los ODS, que deberían contribuir positivamente a la sociedad y al medio ambiente."
Selección de la estrategia de ODS deseada
Ofrecemos cuatro estrategias alineadas con los ODS, en base a la clase de activo, el enfoque regional o las necesidades de presentación de informes.

Asia SDG Equity
La ONU estima que los países de Asia Pacífico alcanzarán menos del 10% de sus metas mensurables de los ODS para 2030. En el caso de las empresas más innovadoras, esta falta de avance crea un importante mercado sin explotar. Son este tipo de empresas en las que buscamos invertir.

Emerging Market SDG Equity
Los mercados emergentes necesitan más de 4,2 billones de dólares en inversiones anuales para alcanzar los ODS de aquí a 2030. Nuestro fondo busca acceder a esta oportunidad invirtiendo en empresas que abordan activamente los ODS a través de sus actividades comerciales o productos.

Emerging Market SDG Corporate Bond
Nuestra cartera con sesgo “beneficios con un propósito” ofrece acceso a oportunidades de sostenibilidad en los mercados emergentes, al tiempo que genera ingresos con un riesgo menor en comparación con la renta variable.

Global Impact Equity Fund
En este fondo, nuestro objetivo es proporcionar un crecimiento a largo plazo invirtiendo en empresas que cotizan en bolsa a nivel mundial. Estas empresas deben ofrecer rentabilidades financieras atractivas y, al mismo tiempo, desarrollar intencionadamente productos y servicios que contribuyan a obtener resultados sociales y medioambientales cuantificables y positivos.
Razones para invertir en nuestras estrategias de ODS
- PersonasContamos con equipos de inversión con experiencia en activos diferentes en múltiples ubicaciones globales. Además, estos equipos aprovechan los conocimientos internos independientes que posee el grupo de sostenibilidad de Aberdeen.
- Enfoque riguroso y creíbleNos centramos en las empresas que están haciendo una contribución positiva a necesidades que no están cubiertas. Además, un mínimo del 20% (30% para el impacto global) del gasto de capital, los costes operativos o el gasto en investigación y desarrollo de una empresa debe estar vinculado a los ODS. Creamos una nota de análisis adicional, denominada nota de "impacto" o de "ODS", redactada y revisada por nuestros analistas y por el grupo de gobierno de los ODS.
- Apoyo políticoLas energías renovables y las tecnologías verdes cuentan con un enorme apoyo político para alcanzar la neutralidad de las emsiones de carbono en la UE, Estados Unidos y China. También existe un enorme potencial para expandir los servicios financieros en los mercados emergentes. Todavía hay 1.700 millones de adultos que no tienen acceso a productos o servicios financieros. Nuestra exposición abarca compañías de seguros, operadores de pagos digitales, microprestamistas y compañías de financiación de viviendas.
- Oportunidades diversasUtilizamos un marco de impacto de ocho pilares que divide los 17 ODS en temas centrales de inversión. Estos ocho pilares ofrecen diversificación entre los distintos objetivos y nos ayudan a centrarnos en una amplia variedad de empresas que aportan soluciones locales a los principales problemas globales.
- Informes sobre el impactoHacemos públicos resultados de manera fiable, midiéndolos respecto a indicadores clave de rendimiento sostenible específicos. Además de los casos prácticos y los datos a nivel de pilar, también analizamos el impacto de una empresa, según el país y la región.